

Discover more from Deep Thoughts With Juan Galt
El Salvador, el Primer Dominó de la Hiperbitcoinización
Un relato de primera mano sobre la nueva sociedad Bitcoin que emerge en El Salvador. Nos fijamos en las principales empresas Bitcoin que trabajan en las necesidades de los salvadoreños...
(Este articul fue traducido por Bitcobie)
Un relato de primera mano sobre la nueva sociedad Bitcoin que emerge en El Salvador. Nos fijamos en las principales empresas Bitcoin que trabajan en las necesidades de los salvadoreños, la opinión pública de Bitcoin en El Salvador, la política nacional, la regulación y la naturalización.
Escribo esto mientras estoy sentado en un Airbnb en San Salvador, la capital de El Salvador. Los propietarios de Airbnb aceptan Bitcoin para el alquiler de una hermosa propiedad, exuberante en espacios verdes.
El cigarrillo que estoy fumando también se puede comprar con Bitcoin junto con buena parte de las actividades en las que he participado este mes. Desde hacerme amigo de un conductor de Uber para viajes largos, pagados en Bitcoin. Para dar píldoras naranjas, un gimnasio de Jujutsu en menos de 10 minutos, e incluso un socorrista convertido en entrenador de surf que me dio la mejor sesión de surf de mi vida.
El Salvador es realmente el país del Bitcoin.
Por supuesto, nada es perfecto y la adopción en El Salvador está lejos de ser completa. Muchas tiendas todavía no aceptan pagos con Bitcoin, a menudo por falta de conocimientos o por malas experiencias pasadas con Chivo, el monedero Bitcoin y Lightning del gobierno.
Aunque es estupendo que el gobierno se aparte del camino de las empresas Bitcoin e incluso facilite la integración con las instituciones tradicionales, también es interesante que el país esté dolarizado, lo que lleva a una comparación directa entre Bitcoin y la moneda más estable y deseada del mundo, el dólar estadounidense.
Un porcentaje pequeño pero significativo de la población se muestra escéptico sobre la utilidad de Bitcoin, citando la volatilidad de los precios y la depreciación de BTC durante el último año, así como el escepticismo hacia el gobierno de Bukele.
En particular, se rumorea que algunos intereses corporativos están preocupados por la posibilidad de perder el acceso al sistema bancario, lo que supondría un duro golpe para sus operaciones comerciales, provocando resistencia y preocupación por las leyes y la adopción de Bitcoin.
En su mayor parte, sin embargo, los salvadoreños con los que he interactuado se muestran abiertos e incluso deseosos de entender Bitcoin y cómo puede ayudarles en su vida personal y profesional.
"Sin embargo, el reto está precisamente en eso. ¿Cómo puede Bitcoin ayudar al salvadoreño medio?"
Muchas startups, VCs y emprendedores están aquí tratando de responder a esa pregunta. Si Bitcoin puede tener éxito en El Salvador compitiendo directamente con el Dólar, entonces, lo que faciliten las startups, creo que podrá extenderse como la pólvora en otros países. Especialmente cuando se compite con otros "pesos" fallidos en lugar del poderoso billete verde.
El siguiente boletín le dará una visión general de algunas de las principales empresas que trabajan para atender las necesidades de los salvadoreños y, al hacerlo, desbloquear el siguiente nivel de la tecnología Bitcoin. También le dará una visión general de la política nacional y la opinión pública hacia Bitcoin en El Salvador lo mejor que pude reunir durante mi viaje aquí.
Así que, sin más preámbulos.
Tabla de Contenidos
Banca en El Salvador
Opinión pública sobre Bitcoin en El Salvador
Startups, Exchanges y VCs
Reflexiones finales: Lo que está en juego en El Salvador
Banca en El Salvador
Comencemos con las instituciones tradicionales, ya que iluminan las lagunas en el mercado que Bitcoin puede abordar y nos dan una idea del panorama en lo que respecta al acceso financiero.
El Salvador tiene una población de unos 6 millones de habitantes, y muchos más en el extranjero. Como ya hemos comentado en mi anterior boletín sobre El Salvador, las remesas son una importante fuente de ingresos para el país. Así que hoy no nos centraremos tanto en ese aspecto. De esos 6 millones, sólo alrededor de 1 millón de salvadoreños tienen cuentas bancarias. Se trata de un vacío bastante grande que Bitcoin ya ha empezado a llenar.
Con el lanzamiento de la billetera Chivo, la aplicación Lightning apoyada por el gobierno de El Salvador, 4 millones de personas se incorporaron al sistema financiero. El monedero Chivo es el caso de éxito más viral de adopción de Bitcoin en la memoria reciente y quizás en la historia de Bitcoin, aunque el seguimiento de Chivo ha sido irregular en el mejor de los casos.
Con el respaldo del gobierno, Chivo ofreció BTC por valor de 30 dólares a todos los salvadoreños, lo que impulsó su aumento masivo de descargas. Muchos vendieron ese BTC, que representa dos días del salario medio del país. Algunos lo conservaron y lo han visto bajar de precio desde los máximos de 50.000 dólares o más alcanzados a principios de año. Esto provocó cierta inquietud sobre la estabilidad de Bitcoin como moneda.
El lanzamiento y el servicio continuo fueron irregulares, no es fácil incorporar a 4 millones de usuarios en cuestión de días y su infraestructura apenas estaba preparada. Sin embargo, el equipo de Chivo ha seguido desarrollando la plataforma de tal forma que yo personalmente he realizado pagos a monederos Chivo de varios vendedores aquí sin mucho problema.
Una de las principales ventajas de Chivo es su acceso a la banca. Los salvadoreños están acostumbrados a los dólares estadounidenses y, en particular, al dinero en efectivo. Por lo tanto, la primera pregunta a la que deben responder los salvadoreños en el proceso de generar confianza en la infraestructura de Bitcoin es: ¿cómo pueden retirar dinero?
El Banco Hipotecario, un banco público creado hace más de 100 años, fue la respuesta de Chivo. Dirigido por la rama ejecutiva del gobierno de El Salvador, el Banco Hipotecario ha proporcionado las principales vías de acceso al sistema bancario para los usuarios de Chivo. Es probablemente el responsable de que los cajeros automáticos funcionen e incluso de permitir la compra de Bitcoin desde Chivo.
Tuve el placer de hablar con el responsable "cripto" de El Banco Hipotecario y nos dijo que abrir una cuenta bancaria con ellos era bastante fácil. Como exchange, todo lo que necesitas es una corporación salvadoreña y un responsable de cumplimiento. Sospecho que no muchos exchanges lo saben, pero si es cierto, debería suponer una rápida adopción bancaria para los exchanges que se establezcan en El Salvador.
Otros bancos, sin embargo, parecen mucho más cautelosos, ya que son privados y probablemente no tienen tanta capacidad de negociación con el sistema bancario y de liquidación internacional. Con el FMI respirando en la nuca de El Salvador, sus dudas son comprensibles.
Parte del proceso para convertirse en un operador legal de Bitcoin en El Salvador consiste en constituirse como sociedad y obtener una licencia de proveedor de servicios Bitcoin. Daniel Fortín, un abogado local especializado en este mercado, nos ha informado de que esto debería permitir a los intercambios operar legalmente en el país y obtener servicios bancarios.
De los monederos que pude probar en el país, sólo Chivo tenía acceso a la banca, aunque Athena, una conocida empresa de cajeros automáticos de Bitcoin, también es un actor importante en el país y probablemente tenga acceso a la banca. Daniel me dice que más de 60 empresas han obtenido licencias en el país desde la ley Bitcoin, por lo que muchas de las aplicaciones con acceso a la banca es probable que sigan.
Es importante tener en cuenta que Chivo mostró alrededor de un 2,2% de comisión o spread durante una prueba de retirada de efectivo de BTC, mientras que se rumorea que Athena tiene un spread de más del 5-7%. El 2% es tolerable para las empresas si se hace a cierta escala. Un 5-7% es una pérdida neta y es probable que se coma gran parte de los beneficios de un restaurante o pequeña empresa. Así que hay mucho trabajo por hacer aquí en términos de liquidez y facilidad de cambio a dólares para El Salvador.
Opinión pública de Bitcoin en El Salvador
Antes de adentrarnos en las muchas y prometedoras startups del país, quiero profundizar en la opinión pública sobre Bitcoin en El Salvador. Esta información proviene principalmente de mi conversación con salvadoreños en El Zonte, la famosa playa Bitcoin, así como con vendedores, propietarios de pequeños negocios y conductores de Uber en San Salvador.
Empecemos por los que ya aceptan Bitcoin como medio de pago
Tanto los pequeños como los grandes comercios tienden a tratarlo como un método de pago más. En El Zonte, en particular, muchos restaurantes lo tienen bien integrado en sus flujos de pago. La Lightning Network ha estado funcionando lo suficientemente bien aquí como para que los pagos sean instantáneos y a menudo indoloros, con una tasa de fallo de transacción en mi experiencia de tal vez 1 de cada 8.
Lo más probable es que estas empresas realicen la conversión a dólares de forma inmediata, con una pequeña parte de ellas apilando sats, aunque dada la dramática caída del precio de Bitcoin este año, mi sensación es que la mayoría están un poco cansados de holdear BTC.
A continuación, tenemos individuos que sirven a la industria del turismo o que no están acostumbrados a recibir clientes Bitcoin, pero están dispuestos a aceptar el pago. Como mi entrenador de surf en El Zonte que me ayudó a coger más olas que nunca. O el maestro de jiujitsu que aceptó encantado nuestro bitcoin tras unos minutos de educación con los monederos.
Este tipo de usuarios parecían más flexibles y abiertos a mantener el valor de BTC, curiosos y cautelosamente interesados, aunque también interesados en las vías de escape. Los vendedores de este tipo en particular necesitan poder cobrar. O al menos mantener el valor en dólares, ya que las facturas siguen estando denominadas en dólares a pesar de la posibilidad de pagarlas en Bitcoin. Bancarizado o no, Chivo es una piedra angular de la adopción, ya que proporciona cajeros automáticos y acceso bancario en todo el país. Los vendedores a menudo mueven sus monedas de otras carteras a Chivo para cobrar o ir a Athena o a los cajeros automáticos de Chivo.
Parece que la economía circular aún no es lo bastante sólida. Y hay que tener en cuenta que, durante un mercado bajista, puede ser difícil convencer a la gente de que invierta en BTC, especialmente cuando nunca han visto un mercado alcista.
Luego está la parte de la población que conoce Bitcoin pero no lo ha integrado en sus pagos.
Suelen ser cadenas de tamaño medio o restaurantes que simplemente no se han puesto a ello. Tal vez sus propietarios están estancandos en el proceso o no han visto suficiente demanda. En cualquier caso, no han sido empujados a aceptarlo y a menudo pueden pagar con tarjetas de crédito, por lo que su necesidad de Bitcoin no es particularmente fuerte.
A medida que las carteras Lightning del país se desarrollen y adquieran una mayor cuota de mercado, espero que se interesen más por el valor en dólares que se recibe a través de carriles Lightning, ya que podrán ahorrarse las elevadas comisiones de las tarjetas bancarias. A veces hasta 3 dólares por transacción, lo que deja fuera de juego a toda una parte del mercado.
De hecho, es en este nicho, el de la compra de artículos por debajo de los 5 dólares, donde he visto brillar a Lightning. El Salvador es un país relativamente pobre, pero dolarizado. Eso significa que incluso un dólar o dos es una cantidad de dinero bastante significativa, a menudo equivalente a media hora de trabajo
Con un par de dólares se puede cruzar la ciudad en uber o comprar comida para el desayuno de la mañana siguiente. Sin embargo, estas transacciones están fuera del alcance de las redes de tarjetas de crédito. Un excelente nicho para la iluminación que espera ser popularizado.
La resistencia
Por último, están los que se resisten pasiva o activamente a Bitcoin. Sólo conocí a una persona que parecía tener una resistencia política a Bitcoin, más relacionada con la política de Bukele y las preocupaciones sobre su liderazgo de hombre fuerte. Su argumento se centraba en la volatilidad de BTC, lo cual es comprensible.
Otro miembro de este grupo parece ser la gran clase empresarial. Se rumorea que algunos exportadores de productos agrícolas temen las represalias del FMI y del sistema bancario internacional, como sanciones o límites a las transferencias de dinero a través de los bancos.
Temen quedar aislados de sus clientes en el extranjero. Esta preocupación es probablemente la misma para los bancos, así como para cualquier otro exportador o importador. Aunque sólo es un rumor que oí en una reunión y no tengo ninguna fuente que lo confirme, me pareció lo bastante importante como para mencionarlo.
Al fin y al cabo, nadie se beneficia realmente de las sanciones en un mundo interconectado. La buena noticia es que otros vecinos cercanos con estrechos lazos económicos con El Salvador también están expresando interés en Bitcoin, como Nicaragua, de donde parece provenir la mayor parte de la carne de El Salvador. Si tales límites bancarios llegaran, improbable como creo, entonces Bitcoin probablemente se llevaría la culpa, pero también se convertiría en la única opción para el comercio internacional en El Salvador. No tengo ninguna razón para pensar que este escenario llegará, pero algunos parecen estar considerándolo.
Mi conclusión en términos de opinión pública es que una aplicación de pagos viral, que permitiera que el valor en dólares se moviera libremente en el país con sólidas vías de entrada y salida de efectivo, probablemente podría hacerse cargo del mercado de pagos en El Salvador. Integrando a los indecisos, y resolviendo las preocupaciones sobre la volatilidad, mientras se utiliza la Lightning Network como capa de liquidación y riel de transmisión. La pregunta es, ¿qué billeteras Lightning y qué empresas construirán la infraestructura y la lista de características necesarias para obtener el ajuste del mercado de productos?
Startups, Exchanges y Venture Capita
CHIVO
Ya hemos hablado de Chivo Wallet, el monedero y la infraestructura de pagos Bitcoin del Gobierno de El Salvador. Incluye cajeros automáticos bastante repartidos por la capital y otras zonas demográficas importantes. Tienen banca con el banco público del país, el Banco Hipotecario.
Chivo logró un gran hito en términos de adopción, supuestamente, alcanzando un máximo de aproximadamente 4 millones de instalaciones en los primeros días y aunque es probable que el uso sea mucho menor, una parte decente de esa infraestructura está extendida y muchas personas en el país tienen la billetera de Chivo instalada o la tuvieron en un momento dado. Sólo necesitan una buena razón para utilizarla
Los principales problemas de Chivo han girado en torno al soporte adecuado de Lightning, así como a la fiabilidad del servicio.
Las facturas Lightning no siempre están disponibles, incluso en los cajeros Chivo y los pagos a veces pueden retrasarse horas dado que su infraestructura está centralizada y supongo que su equipo tiene dificultades a la hora de resolver determinados problemas. Hay una entrevista muy interesante con algunos de los primeros desarrolladores de Chivo en la que hablan de los entresijos del lanzamiento de Chivo, por si te interesa
Creo que la lista de funciones de Chivo es exactamente lo que se necesita para convertirse en viral en El Salvador y traer a gran parte de El Salvador a las finanzas del siglo 21. El diablo, sin embargo, está en los detalles de implementación y aquí creo que hay mucho espacio para la competencia, en particular, la fiabilidad y marcas independientes de la normativa de Bukele.
Galoy
Galoy es una empresa de infraestructuras de Bitcoin y Lightning que desarrolla tecnología de código abierto de nivel bancario para monederos y organizaciones. Galoy es el gigante en ascenso detrás de Bitcoin Beach, Stablesats, así como la conferencia Adopting Bitcoin que trajo a El Salvador talento y unas sensaciones increíbles este 2022.
Bitcoin Beach
El siguiente en la lista es el monedero Bitcoin Beach.
Al igual que Chivo, Bitcoin Beach es una billetera de custodia, aunque tiene una interfaz de usuario hermosa y rica en características. Desarrollado por Galoy, una empresa de desarrollo de software que se posiciona como el sombrero rojo de Bitcoin, Bitcoin Beach admite el almacenamiento y las transferencias de valores denominados en dólares a través de un protocolo llamado Stablesats.
Bitcoin Beach no tiene actualmente integración bancaria, sin embargo, es probable que tenga la segunda o tercera mayor adopción en el país - contando Strike - y está bien posicionada para ser la killer app que traiga la inclusión financiera al país.
Stablesats, también conocido como dólar sintético, permite a los monederos Lightning cubrir cualquier cantidad de valor en dólares, mediante el uso de contratos de cobertura centralizados. El cofundador de Bitcoin Beach, Chris Hunter, me dijo durante una sesión de preguntas y respuestas que utilizaban OKX como bolsa para sus mercados de liquidez y derivados.
Stablesats divide todo el valor depositado en la cuenta USD en dos partes, dejando el 50% en BTC fuera del intercambio y depositando el otro 50% en OKX con el que se ponen cortos con un apalancamiento de 2x.
El resultado de esta estrategia es una interesante cantidad de estabilidad. Si el precio de BTC bajara cualquier cantidad, el valor en dólares ahorrado por los usuarios de Bitcoin Beach sería entero. Sin embargo, si el precio de BTC subiera un 100%, los shorts probablemente se liquidarían, pero el 50% de ese valor que queda en Bitcoin fuera de bolsa también se duplicaría, resultando en que el valor equivalente en USD de los usuarios permanecería entero.
La liquidación también parece evitable, ya que se podría bloquear la ganancia de la parte de almacenamiento en frío de BTC de los pasivos en USD y utilizarla para añadir la garantía correspondiente a la cobertura corta.
Esta estrategia de cobertura es bastante buena y, como trader, tengo que expresar cierto respeto por su equilibrio y diseño. Puede haber otros escenarios que conlleven riesgos para las stablesats, en particular las crisis de liquidez o las carteras de pedidos delgadas, pero, en general, parecen razonablemente estables.
El mayor riesgo es que, en comparación con USDT o USDC, los Stablesats tienen dos contrapartes implicadas en lugar de una, la bolsa de derivados y el custodio del monedero. Tal vez la relación de custodia podría controlarse aún más mediante acuerdos multifirma u otras soluciones de "contrato inteligente" sobre Bitcoin. Ya veremos.
El mayor beneficio de Stablesats en este momento es que cualquier monedero puede implementarlo, y puesto que no hay ninguna stablecoin involucrada, el valor en USD se puede mover a la velocidad de Lightning a través de los monederos que soportan Stablesats, sin las comisiones que normalmente implican las transferencias onchain USDT/USDC.
Sin embargo, se ha observado un inconveniente: cuando se envía valor en USD a través de los raíles LN a los monederos de Bitcoin Beach, a veces las cantidades enviadas y recibidas difieren en uno o dos céntimos. Probablemente debido a variaciones en el precio entre el momento en que el monedero receptor bloquea el valor en USD y el momento en que el monedero emisor lo bloquea. Si el precio se mueve un 0,1% en esos 30 segundos, se producirán pequeñas variaciones en el valor en USD recibido. Al fin y al cabo, los usuarios sólo envían Bitcoin, no dólares estadounidenses.
DixoBanx
Otra startup mencionada varias veces, pero que no conocí conscientemente, fue DitoBanx. Parece que ofrecen infraestructura de pagos para créditos minoristas y corporativos. Por ejemplo, préstamos respaldados por Bitcoin.
No estoy seguro de haber pagado alguna vez comida en un terminal de DitoBanx, pero están desarrollando un monedero del que he visto una demostración y que parece muy prometedor. Incluye una elegante interfaz en blanco y negro con una tarjeta de crédito digital y soporte NFC.
Será interesante ver cómo se desarrollan, dado que, a diferencia de muchos países, las startups de Bitcoin realmente pueden obtener licencias y banca en El Salvador.
Mi Primer Bitcoin
Durante mucho tiempo he sostenido que los encuentros son la institución primordial de la comunidad Bitcoin.
Sin embargo, Mi Primer Bitcoin está llevando esto a un nivel completamente nuevo. Los eventos educativos que están organizando por todo el país están enseñando a gente normal y corriente cómo conseguir, hacer copias de seguridad y restaurar monederos bitcoin por cientos.
También están enseñando a los salvadoreños los fundamentos del dinero y Bitcoin en un curso de 10 semanas que es muy impresionante. Tuve la oportunidad de revisar su libro de trabajo y wow, las bases son sólidas. Los salvadoreños que superen este curso van a salir al final como Bitcoiners muy fuertes y podrían tener un sólido punto de partida hacia cursos de desarrollo más profundos como el impartido por Jimmy Song
Los Bitcoiners pueden venir y unirse a cualquiera de estos encuentros y graduaciones y "verificar" personalmente los conocimientos de los estudiantes, lo cual es un gran modelo. En cuanto a las organizaciones sin ánimo de lucro, creo que Mi Primer Bitcoin está demostrando realmente su capacidad de trabajo.
Bolt.Fun
Otro proyecto genial que parecía tener una presencia destacada en Adopting Bitcoin era Bolt.fun, una organización y sitio web que clasifica los proyectos Lightning y proporciona un entorno gamificado para compartir la innovación Lightning y conectarse con otros desarrolladores y empresarios. Se trata de una gran plaza para explorar el ecosistema Lightning, en particular a medida que crece en mercados en desarrollo y no bancarizados.
Lightning Ventures
Uno de los equipos más interesantes en Adopting Bitcoin fueron Muzz y el equipo de Lightning Ventures. LV es un fondo de capital riesgo que invierte en startups dedicadas exclusivamente a Bitcoin, a menudo orientadas a Lightning.
Si echas un vistazo a su cartera de inversiones, verás que incluye a pesos pesados e innovadores como Strike, Galoy, Scarce.city, Azteco, Breez, Start9, Swan y muchos más.
Una de las cosas más interesantes de LV es que prácticamente todo el mundo puede unirse a su sindicato, lo que permite a plebeyos como yo invertir un mínimo de 1.000 dólares en startups que algún día podrían convertirse en unicornios de Bitcoin. Swan es un gran ejemplo de empresa que sigue creciendo incluso durante un mercado bajista, como demuestra su reciente adquisición del monedero multifirma Specter.
LV también aporta capital de actores más grandes y "proveedores de liquidez", aunque sólo estoy empezando a entender lo que eso significa en realidad. LV tiene un gran podcast donde Muzz y su equipo entrevistan a varias startups en el espacio BTC/LN, échale un vistazo para saber más y si estás interesado en invertir, ¡aprieta el botón!
Otros inversores de capital riesgo
Lightning Ventures no fueron los únicos VC en la asistencia a la adopción de Bitcoin o invertir en El Salvador Bitcoin adopción, tuve el placer de conocer a una señora llamada Sharon, que es la información de contacto no pude conseguir, pero que está haciendo más profundo, las inversiones a largo plazo en este mercado también.
También conocí a un caballero que dirige un fondo de inversión en empresas de seguridad cibernética, dado que Bitcoin y Lightning son programas informáticos de gran seguridad, tenía perfecto sentido verlo aquí conectando con los empresarios.
Bitfinex
Por último, tenemos a Bitfinex, que patrocinó Adopting Bitcoin junto con Galoy y tuvo una presencia muy activa durante todo el evento. Están construyendo una infraestructura de pagos utilizando la vanguardia de Bitcoin y la innovación criptográfica. Estoy muy interesado en uno de sus proyectos en particular, llamado Pear Credit, un monedero P2P y una plataforma de transacciones para créditos y otros activos fundamentalmente centralizados
La principal pregunta a la que responde Pear es: ¿por qué liquidar algo como USDT sobre una cadena de bloques, que ya requiere confianza en la institución bancaria subyacente, cuando se puede transferir utilizando pruebas criptográficas?
Si entiendes algo de blockchain, entenderás que el objetivo de Proof Of Work es asegurar las reglas de consenso de Bitcoin, y que el 'blockchain' es poco más que un sistema de contabilidad que puede ser verificado criptográficamente por los usuarios. Si ya estás confiando a una corporación las reglas del dinero, en este caso USDT, entonces ¿realmente necesitas una prueba de trabajo?
Quizá todo lo que se necesite sean claves criptográficas con las que la gente pueda firmar transacciones que demuestren la propiedad y el consentimiento, así como algún tipo de sistema de contabilidad distribuida. Una cadena de bloques sin un token de utilidad, por así decirlo. Esto significaría tarifas de transferencia gratuitas o denominadas en USDT, ¡y no más shitcoins intermediarias para mover valor fiduciario! Sinceramente, creo que es genial y una pila de software mucho más honesta para las monedas fiat, la equidad y el crédito.
Reflexiones finales: Lo que está en juego en El Salvador
Lo fascinante de El Salvador es que es a la vez un país Bitcoin-friendly y un país dolarizado.
Por un lado, el gobierno no sólo no estorba a los emprendedores Bitcoin, sino que de hecho los apoya y está activamente atento. Es un país pequeño, una bestia muy diferente a los Estados Unidos.
Por otro lado, es un país dolarizado. Usted sabe lo que pienso sobre el dólar, es la mejor shitcoin en el juego. La moneda más fuerte del mundo. Probablemente la última en colapsar.
Así que por un lado tenemos una clara pista de aterrizaje, por otro lado estamos compitiendo con el gran jefe directamente.
Por último, estamos compitiendo por los corazones, las mentes y la confianza del pueblo salvadoreño, al que han estado golpeando en la cara a todos los efectos durante décadas y que ahora está empezando a florecer de verdad.
Al menos ese es el sueño y la visión.
Si este experimento Bitcoin tiene éxito, cualquier innovación que salga de este país como vencedora, ¡podría ser lo suficientemente fuerte como para liderar la HiperBitcoinización del mundo! El juego estaría probado aquí después de todo, así que otros gobiernos podrían simplemente abrir las puertas y dolarizado o no, todos ganarían.
Sin embargo, si Bitcoin fracasa aquí, bueno. Digamos que podría ser un mercado bajista muy largo.
El Salvador es la vanguardia. África también está empujando, pero El Salvador tiene la atención del mundo. Si crees que puedes ayudar a acelerar la adopción, si crees que puedes ayudar a dar la victoria a Bitcoin y al pueblo salvadoreño, entonces, quizás deberías venir. Es el momento, es el lugar y esta gente nos necesita.
Y no es tan difícil de vender. Desde el punto de vista del estilo de vida, es un país sólido. Hermosos paisajes, clima tropical perfecto, playas y restaurantes sólidos. Llegan al país grandes talentos y no pocas mujeres hermosas que viven su mejor vida. También se siente bastante seguro, no he tenido ningún problema, aunque cruzar las autopistas puede ser un poco complicado a veces....
Desde una perspectiva fiscal y legal, este país es una especie de home run para muchos Bitcoiners. Los latinoamericanos pueden obtener la ciudadanía de El Salvador en un año y ahorrarse todos los impuestos sobre las ganancias de capital de Bitcoin. Los impuestos en general en el país son increíblemente bajos también.
Es un poco más complicado para los ciudadanos de EE.UU. como era de esperar, pero todavía hay opciones sólidas disponibles. Incluyendo la opción de invertir 100.000 dólares, la ciudadanía a través del matrimonio con un latinoamericano que lo acorta a 3 años, o simplemente un cambio de residencia temporal de 5 años.
Estoy lejos de ser un experto en este tema, por supuesto, por lo que será mejor que lo investiguéis vosotros. Tuve la oportunidad de cenar con "Escape To El Salvador", una de las principales empresas que ayudan a Bitcoiners a migrar a El Salvador, y wow, me quedé impresionado por los beneficios de pasar aquí por lo menos un año o dos, sobre todo ahora.
Hay mucho más que decir sobre las ventajas legales de El Salvador, especialmente para corporaciones y negocios. Aquí hay un sólido potencial para hackear la vida en un momento en el que se podrían plantar semillas muy fructíferas. Pero dejaré que ellos se lo cuenten, ya que esa es su experiencia. Para más información, póngase en contacto con ellos en Twitter o en su sitio web.
Así que ahí lo tienen, amigos, un informe completo sobre El Salvador desde una perspectiva sobre el terreno. No es exactamente periodismo contundente, pero espero que sea suficiente para darles una idea sólida del país. Hay mucho más que decir, pero ya estoy sobrepasando la extensión de este boletín, así que quizás para el próximo.
Por ahora me vuelvo a casa y reflexiono sobre lo que me espera en los próximos meses, pero no hace falta decir que se me han abierto muchas puertas y que estoy muy atento a los caminos que pueden llevarme a mí y al mundo.
Les deseo lo mejor
Juan Galt.