Es El Salvador - El Dragón y El Tesoro
El Salvador y su renacimiento, los problemas y su promesa, y su apuesta en el Bitcoin.
(Este articulo fue traducido por Bitcobie)
Una de las estrategias favoritas de los ricos y ambiciosos de nuestra era es votar con los pies. La idea del viajero perpetuo, del turista perpetuo, se ha popularizado y pulido durante más de una década. El sueño de trabajar con tu portátil desde una playa caribeña mientras recoges gambas de un "Vuelve a la Vida" está muy arraigado en nuestra generación. Yo lo he vivido, tiene sus ventajas.
Pero en el fondo de esta forma de ver la vida y la política hay un dilema. Sabemos que "ellos" vienen a por "nosotros". Odio utilizar un lenguaje tan paranoico y conspiranoico, así que permítanme aclararlo. “Nosotros" somos todas las personas de clase media o inferior de todo el mundo. “Ellos" son, como mínimo, el Foro Económico Mundial, cuya agenda es pública e inequívoca. “Ellos" no son un credo, una raza o una religión. Son una clase política y económica, un culto oligárquico al poder. Y no les gusta la competencia. Nosotros somos la competencia.
Así que el FEM quiere el eco & biomarxismo instalado y activado en todo el mundo. Y el truco es que no pueden empezar con un solo país a la vez. Tienen que activar su nuevo orden mundial en tantos países como sea posible. Porque cualquier ciudad y estado que rechace su ecomarxismo se convertirá en un brillante faro de libertad. Arrojando sus maquinaciones a las sombras del sufrimiento.
Vimos este juego con los encierros de la Covid. Mientras el mundo estaba encerrado en sus casas por un virus con una tasa de supervivencia del 99,9% para la mayoría se estaban plantando, sembrando y regando las semillas de su recesión económica y posible depresión. Texas y Florida, en particular, destacaron. Fueron de los primeros en América en liberar a su pueblo de la tiranía médica y de los Karens bastoneros del mundo. Y pronto las estadísticas covid & económicas empezaron a brillar en los estados más libres.
Esa luz, brillando desde Texas y Florida agrietó el régimen de bloqueo en los EE.UU.. Proporcionó una escotilla de escape ya que vimos una migración interna masiva de estadounidenses escapando de la perspectiva sombría y depresiva de los encierros de los estados.
Lo mismo puede ocurrir con el ecomarxismo, también conocido como la agenda del cambio climático. Las intenciones del FEM y las consecuencias que se derivan son explícitas. Los precios de la energía subirán como resultado de la excesiva regulación energética. Es nuestro "deber", después de todo, morir de hambre y empobrecernos para que "el mundo no se acabe en 12 años", nos dicen.
Los precios de los alimentos aumentarán -admiten- ya que los agricultores holandeses, los segundos mayores exportadores de alimentos del mundo, serán castigados por utilizar fertilizantes que han alimentado al mundo durante 100 años. Los agricultores luchan por abastecerse de gasóleo lo que aumenta los costes de producción para ellos y, por tanto, para nosotros.
Entonces, ¿qué hacemos? ¿Hacia dónde huimos? ¿Hay algún lugar donde esconderse? Quizá, pero esconderse es de perdedores. La cuestión no es "dónde estarás a salvo", sino "dónde estás dispuesto a adoptar una postura".
El Arte de la Guerra de Sun Tzu enseña a los lectores a luchar sólo cuando tienen ventaja. A retirarse cuando se vean atrapados. A buscar el terreno elevado. ¿Qué terreno elevado elegirás tú? En algún momento, todos tenemos que estar dispuestos a trazar una línea en la arena y decir NO MÁS. ¿Dónde quieres estar cuando llegue ese día?
El Salvador - País del bitcoin
No sé si El Salvador es la meca o no. Pero como creyente en Bitcoin y su promesa, tengo que tomármelo en serio.
¿Qué hay que tomarse en serio? Aquí está el resumen.
La guerra de Bukele contra la MS13 ha llevado las tasas de homicidio a mínimos históricos y la paz se vislumbra en el horizonte.
El turismo se dispara a medida que los salvadoreños afirman sentirse seguros en su país que vuelve a niveles cercanos a los de antes de la masacre.
La inversión de capital internacional en el país está en auge con talentos que llegan al país con la esperanza de subirse a la ola del Bitcoin.
Se están desarrollando nuevas leyes de valores para adaptarse a la era digital, que si se hacen bien podrían convertir a El Salvador en un Hong Kong latinoamericano.
La política de "no shitcoins" significa que la ignorancia financiera de muchos no será explotada por estafadores y vendedores de "DEFI" abriendo las puertas a la inversión de capital real en infraestructura, productos y servicios.
La regulación de Bitcoin como moneda de curso legal significa que no hay impuestos sobre las ganancias de capital para los estafadores de Bitcoin. Esto atraerá a propietarios de Bitcoin de todo el mundo.
El 7 de septiembre de 2021, El Salvador aprobó la Ley Bitcoin, regulando BTC como Moneda de Curso Legal en el país. Este anuncio significa muchas cosas para mucha gente. Lo que veo es una gran oportunidad para que Bitcoin y las ideas de muchos de sus proponentes sean puestas a prueba.
La ley Bitcoin también es consecuencia del buen liderazgo -en mi opinión- del Presidente Nayib Bukele junto a una población que parece dispuesta al crecimiento, la paz y el buen cambio.
El Salvador GDP Bukele durante el anuncio de Bitcoin City TM. Ahora podría entrar en estadísticas y números. Pero, ¿ves lo prometedor?
Si El Salvador puede continuar en esta tendencia y separarse de los préstamos y políticas cuestionables del FMI. Proteger a su país de la violencia de las bandas que lo ha asolado durante décadas. Reformar sus leyes de valores para que sean ágiles en la era de las criptomonedas. Abrirse al emprendimiento de software como hizo Silicon Valley hace décadas. Minar Bitcoin a escala industrial. Convertirse en un destino turístico mundial. Y, además, modernizar sus infraestructuras y ampliar sus exportaciones.
Veo un futuro brillante para El Salvador
"Imagínese estar en la planta baja de Hong Kong, o Dubai. Imagínense tener la oportunidad de invertir en Venecia durante sus primeros años."
No sé. Estoy entusiasmado. Sin embargo, no todo es sol y arco iris. Hay serios riesgos y obstáculos que El Salvador debe superar si quiere cumplir esta promesa. Riesgos que abordo en este número del Boletín de la WTF. Riesgos para los que no todo el mundo tiene estómago, y eso está bien.
Sin embargo, es para evaluar esos riesgos y tener una idea real de hacia dónde va el país, que asistiré a una conferencia de Bitcoin en El Salvador en noviembre de 2022.
La conferencia se llama Adoptando Bitcoin, y está repleta de Bitcoin OGs, celebridades de Twitter, y empresarios. El costo de alquilar y pasar un buen rato en El Salvador es lo que cabría esperar de una nación latinoamericana - barato.
Y el precio para asistir es ¡muy bajo! a 300 dólares equivalentes pagaderos sólo en Bitcoin.
"Mejor aún, con el código de cupón WTF2022, ¡obtienes $50 dólares de descuento! ( El cupón expira a mediados de septiembre)"
No puedo más. Estoy vendido, ¡y tal vez nos veamos allí! ¡Tengo que ver lo que realmente está pasando en El Salvador!
De todos modos, mientras tanto, aquí están los hechos económicos sobre el país desde su anuncio de la Ley Bitcoin así como mis pensamientos sobre la promesa de El Salvador y sus retos por delante.
Macro y Oportunidades para El Salvador
Desde el anuncio de la Ley Bitcoin, el país ha recibido mucha atención, tanto positiva como negativa.
El FMI se ha negado a dar préstamos a El Salvador gracias a la Ley Bitcoin mientras que millonarios de Bitcoin, empresarios y compañías de todo el mundo han entrado en el país, viendo oportunidades de inversión.
OG Bitcoin Investor se reúne con el Presidente de El Salvador Nayib Bukele
Como resultado, el turismo ha florecido alcanzando niveles cercanos a los máximos anteriores a la crisis.
"El informe de la OMT señala que algunos "destinos centroamericanos tienen los mejores resultados en comparación con 2019", incluido El Salvador con +81% en comparación con 2019, o niveles prepandémicos.
Contrariamente a los informes del Wall Street Journal de que la apuesta de El Salvador por el Bitcoin para atraer turistas "no ha funcionado", las visitas de la primera mitad de este año casi superan las visitas totales de 2019: 1,1 millones de personas visitaron el país en seis meses, en comparación con el total del año pasado de 1,2 millones."
Por supuesto, el turismo aporta dinero a la economía local, impulsando el PIB.
De hecho, a pesar del colapso estancado en el precio de Bitcoin y los mercados en general durante el año pasado, el PIB de El Salvador creció más del 10% en 2021 con un fuerte rebote a partir de 2020, y esa tendencia está en camino de continuar.
Las remesas están fluyendo hacia el país con un 1,6% reportado en Bitcoin, con un máximo de 3 millones de dólares en un día a finales de 2021. Estas cifras pueden no parecer mucho en el contexto de los 6 mil millones en remesas que recibe El Salvador cada año, pero es un gran salto desde lo que probablemente era mucho más cercano a cero antes de la Ley Bitcoin.
Si Bitcoin y The Lightning Network realmente pueden proporcionar vías más baratas para las remesas, entonces este número debería continuar subiendo a medida que la comprensión y adopción de Bitcoin crece entre los salvadoreños en el país y en el extranjero.
Como Moneda de Curso Legal en El Salvador las transacciones de Bitcoin no están en eterno conflicto con el Estado. No hay impuestos potenciales sobre las ganancias de capital en cada café que se compra eliminando así un gran desincentivo para usar la moneda como divisa por parte de la gente corriente.
Mejor aún, si Bitcoin puede realmente funcionar como moneda en cualquier lugar, entonces El Salvador debería ser un lugar para averiguar cómo hacer que eso suceda. Con el Estado, a todos los efectos, fuera de nuestro camino.
En este sentido, El Salvador es un entorno de prueba real para Bitcoin como moneda. ¿Puede la gente superar la volatilidad? ¿Es la comparación con el billete verde, al que los salvadoreños están acostumbrados, una competencia demasiado dura?
¿Es posible crear instituciones similares a los bancos Bitcoin en El Salvador que minimicen el riesgo de custodia y utilicen Bitcoin para mejorar el dinero de forma real?
¿Qué ocurre cuando una pequeña nación se convierte en un minero de Bitcoin a escala industrial?
¿Podemos llevar la educación financiera a la población salvadoreña y ayudarla a salir del mismo atolladero de educación de la era industrial en el que está atrapado el mundo entero?
En El Salvador ocurren muchas más cosas en términos de macroeconomía. Más de lo que a mí personalmente me interesa, pero si te interesa, ¡investiga! La cuenta de Twitter de Bukele es un buen punto de partida: ofrece una larga lista de afirmaciones sobre el crecimiento del país que puedes comprobar tú mismo."
No confíes, verifica.
Hablando de El Presidente. Hablemos de su guerra contra la MS13.
MS13 - La Mara Salvatrucha
El nuevo presidente de El Salvador, Bukele, parece haber tenido un impacto positivo en la paz del país desde que fue elegido a principios de 2019. Las tasas de homicidio se han desplomado rápidamente, elevando a El Salvador de una nación que alguna vez fue vista como demasiado peligrosa para acercarse, a un paraíso tropical turístico.
Aunque hablar de tasas de homicidio en absoluto es nada menos que alarmante. Tal vez le sirva de consuelo mi experiencia en Acapulco, una ciudad con 104 homicidios por cada 100.000 habitantes. Como en cualquier otro país que no esté inmerso en una guerra a gran escala, si vas sobre seguro y no te expones demasiado, lo más probable es que estés bien.
En cualquier caso, todo parecía ir por buen camino en El Salvador hasta que, a principios de marzo de este año, 62 personas murieron en un solo día a causa de lo que se calificó como violencia de bandas al azar
Inmediatamente todos los dedos apuntaron a la MS13, la infame banda internacional nacida en Los Ángeles. Muchos de los miembros fundadores de la MS13 eran inmigrantes refugiados de la brutal guerra civil que asoló El Salvador en los años ochenta.
La MS13 es ampliamente conocida como una de las bandas más violentas y poderosas del mundo. Se extiende por todo el continente americano en particular con las cualidades tanto de una mafia como quizás incluso de una religión. Su estructura está bastante descentralizada, con fuertes preferencias dentro del grupo, sangrientos rituales de iniciación y tatuajes. Muchos, muchos tatuajes.
Desde su creación, se produjeron varias oleadas de deportaciones masivas de la MS13 desde Estados Unidos, que inundaron El Salvador, entonces devastado por la guerra, con una nueva y poderosa ideología y una estructura mafiosa, lo que dio lugar a décadas de conflictos entre bandas y crimen organizado hasta hace pocos años.
Mientras que los homicidios y otros delitos en El Salvador tendían a la baja en los últimos años. El aumento masivo de homicidios a principios de 2022 conmocionó al país. Inmediatamente se tomó como un mensaje político provocando que Bukele y la Asamblea Legislativa decretaran el estado de emergencia.
Las semanas siguientes dieron lugar a un barrido militar del país, probablemente centrado en zonas conocidas como territorio de la MS13, lo que condujo a encarcelamientos masivos. Acusando a las bandas de los peores tipos de delitos organizados y de poca monta. A principios de este mes, se informó de 50.000 detenciones. Son grandes cifras. El país tardará algún tiempo en digerir estos cambios y procesar esos casos.
"Hemos impactado fuertemente en las estructuras terroristas", dijo el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro al presentar la solicitud de prórroga a los legisladores. "Hemos sido testigos de cómo los salvadoreños pudieron disfrutar de las vacaciones más seguras de la historia", añadió, refiriéndose a las recientes fiestas patrias.
En el momento de escribir estas líneas, El Salvador lleva 5 meses en estado de emergencia, tras 5 prórrogas de periodos de 30 días, todas ellas apoyadas por la coalición de Bukele en la legislatura, con 66 votos a favor de 84 posibles. El país está realmente en guerra contra la MS13. El público en general sigue apoyando firmemente estas acciones de emergencia. Después de todo, es la gente inocente la que ha sufrido a manos de estas bandas durante décadas.
La tasa de homicidios parece haber recuperado su tendencia a cero tras el sangriento marzo de 2022. El hecho de que el turismo se haya mantenido fuerte a pesar de este conflicto es sin duda una buena señal. Otros informes corroboran también la eficacia de la represión de Bukele.
"Una asociación de empresas de autobuses afirma que la extorsión de sus miembros por parte de las bandas ha disminuido un 95%. "Es un respiro", dijeron en un comunicado".
Guerra, paz, victoria y comparaciones con Colombia
He visto lo que la seguridad puede hacer por un país y su economía. Seguridad real, frente a la violencia y la delincuencia reales, no la falsa seguridad que tuvimos que sufrir durante los encierros covídeos. Una sensación real de que no te van a atracar en la calle. Ese tipo de seguridad es maravillosamente importante para que los seres humanos prosperen.
Colombia estuvo en guerra con las narco guerrillas durante 60 años. Yo crecí durante la fase final de este conflicto. Mi familia sufrió el impacto de ese conflicto durante generaciones. También hemos experimentado el soplo de aire fresco que llega con la paz. Lo más notable es el turismo y la seguridad de las carreteras ya que el gobierno ganó la guerra y aseguró el país abriendo Colombia a viajeros de todo el mundo
Desde esta perspectiva, simpatizo con el pueblo de El Salvador y su deseo de acabar con la violencia de las bandas, que, al igual que el narcoterrorismo colombiano, parece haber afectado a los salvadoreños durante décadas.
También simpatizo con la dificultad de mantener altos estándares de debido proceso y justicia cuando se está envuelto en la niebla de la guerra. De hecho, creo que es imposible aplicar el debido proceso y respetar los derechos de una sociedad civilizada cuando se está en guerra, casi por definición.
Si bien Colombia ha disfrutado de una paz relativa desde el final de la guerra de Uribe contra la guerrilla, la reacción política a la corrupción revelada durante su presidencia también fue rápida y memorable, arrojando al entonces presidente colombiano Uribe al exilio político. En particular el asesinato de miles de inocentes que eran contados y falsamente reportados como guerrilleros, también conocidos como los "Falsos Positivos".
Hasta qué punto algo así podría ocurrir en El Salvador está por ver y personalmente no estoy haciendo ninguna acusación de este tipo. El conflicto de El Salvador con la MS13 es de una escala mucho menor que la guerra caliente de 60 años de Colombia con las narcoguerrillas.
Sin embargo, la verdad y la justicia llevan tiempo y sólo pueden descubrirse cuando la guerra termina y se restablece el estado de derecho, comenzando un proceso probablemente largo de entrega de procesos judiciales a los arrestados.
Es probable que gran parte de las detenciones se basen en los tatuajes de la MS-13 y en otros perfiles o asociaciones. Dada la naturaleza de la guerra, es inevitable que algunos inocentes queden atrapados en la maquinaria. Corresponderá a Bukele y a su partido poner fin a los poderes de emergencia cuando proceda y hacer justicia y reparar el daño causado a todos los detenidos y perjudicados, con razón o sin ella, como es debido.
También en su defensa, sería estupendo que se pudiera librar una guerra y defender las más altas normas democráticas y constitucionales. Lamentablemente, creo que si haces cuentas, pronto te das cuenta de que la justicia no escala. Sólo funciona realmente cuando hay paz y la gente tiene el civismo y la sabiduría para resolver la mayoría de sus problemas sin el Estado.
De todos modos, Bukele tiene hoy lo que se llama un gobierno supermayoritario. Goza de una enorme popularidad entre su pueblo según la mayoría de las estimaciones. Si puede continuar ejerciendo su poder sabiamente y puede ganar esta guerra contra la MS13 con un mínimo de bajas inocentes, impartir justicia y restablecer los derechos constitucionales y naturales de su pueblo, entonces logrará una verdadera gran hazaña.
Una hazaña, que tengo fe está dentro de su poder y puede traer paz duradera y prosperidad al país
Hay aquí un camino para entregar a El Salvador del siglo XXI como una nación cristiana con visión de futuro, segura y educada, con fuertes raíces en el dinero y la tecnología sólidos. Un faro de libertad e innovación en la América Latina.
Esa es para mí una hermosa visión y ambición, que me inspira personalmente. Felicito a Buleke y a su gente y les deseo la sabiduría y el tacto que necesitarán para triunfar
Juan Galt.